Las principales empresas de medicina prepaga en Argentina anunciaron que a partir de abril aplicarán aumentos en las cuotas, que irán del 2,1% al 2,8%. La medida llega después de que el Gobierno solicitara congelar los precios en marzo para evaluar la desregulación del sistema de salud.
Según las notificaciones enviadas a sus afiliados, los ajustes serán los siguientes: Medifé aumentará un 2,3%, OSDE un 2,4%, el Hospital Italiano un 2,2% y Omint un 2,85%. Además, estos incrementos también afectarán los copagos de los servicios médicos, sin distinción entre afiliados directos y aquellos desregulados.
El mes pasado, el Ejecutivo había solicitado una pausa en los aumentos para regular los cambios en el sector. Sin embargo, en febrero, el INDEC informó que las cuotas de las prepagas ya habían aumentado un 2,1% en promedio a nivel nacional, con subas del 1,9% en el Gran Buenos Aires.
El incremento de abril se da en un contexto en el que la medicina prepaga ha subido más que la inflación. Según el Banco Central, se espera que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril sea del 1,9%, mientras que el costo de la medicina prepaga en el Gran Buenos Aires acumuló un aumento del 98,9% en febrero, muy por encima del 68,6% de la inflación general en el mismo período.