La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) inicia el año con incertidumbre debido a la falta de un presupuesto aprobado por el Congreso y al reclamo salarial de docentes y no docentes. Los dirigentes estudiantiles advierten que otro año conflictivo podría afectar a miles de estudiantes, dificultando el desarrollo del ciclo lectivo y el acceso a las clases.
Milagros Céliz, presidenta de la Federación Universitaria de Tucumán (FUT), expresó su preocupación y pidió al Congreso que apruebe el presupuesto 2025 para garantizar el funcionamiento de la universidad. “Las aulas deben estar llenas y funcionando con normalidad. No podemos depender de la discrecionalidad del Poder Ejecutivo para los aumentos de presupuesto”, afirmó.
Julia Aguilera, consejera superior y dirigente de Ciencias Económicas, destacó que la situación también afecta directamente a los estudiantes, ya que muchos tienen dificultades económicas para continuar sus estudios. “Hace falta previsibilidad para que los alumnos puedan organizarse y no abandonar sus carreras”, señaló.
Por su parte, Joaquín Díaz Santilli, de la Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista (CEPA) en Filosofía y Letras, consideró “gravísima” la falta de presupuesto. “El Consejo Interuniversitario Nacional estima que se necesitan 7,8 billones de pesos, pero el gobierno de Javier Milei solo quiere otorgar cuatro, lo que implica un ajuste del 50%”, explicó. Además, mencionó que muchos estudiantes que vienen del interior deben agrupar sus materias en un solo día para reducir los costos de transporte, lo que a veces les impide cursar correctamente.
Evaristo Ulivarri, consejero superior y estudiante de Derecho, advirtió que la situación es similar a la del año pasado, pero más grave porque aún no se ha resuelto. “No tener presupuesto ni soluciones para los docentes y no docentes afecta directamente a los alumnos, quienes ya enfrentan dificultades económicas y problemas con la disponibilidad horaria para cursar”, concluyó.
Fuente: La Gaceta