Las tarjetas de colectivos Ciudadana y Metropolitana seguirán en uso en Tucumán y no tienen fecha de vencimiento, según confirmó Jorge Berreta, vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT). La aclaración se dio este martes tras una reunión con el gobernador Osvaldo Jaldo, en la que se abordaron distintos temas del sector.
Berreta desmintió las versiones que indicaban que estas tarjetas serían reemplazadas y explicó que los usuarios pueden seguir utilizándolas sin problemas en el área metropolitana y provincial, junto con la tarjeta Independencia. “No hay fecha de vencimiento para la Ciudadana y la Metropolitana. Se acoplan a la tarjeta Independencia”, afirmó.
El sistema de tarjetas había generado confusión entre los pasajeros, especialmente con la llegada de la tarjeta Independencia. Berreta aclaró que esta se lanzó debido a la falta de stock de la Metropolitana, pero que no reemplaza a las otras. “El usuario puede viajar con la tarjeta que tiene en el bolsillo, ya sea Ciudadana, Metropolitana o Independencia”, reiteró.
Durante el encuentro con el gobernador, también se habló sobre la inversión en el transporte público. Berreta destacó la renovación de la flota con unidades adquiridas por el gobierno a través de un sistema de leasing y la inversión de los empresarios en nuevos vehículos.
Otro tema importante fue la preocupación por la implementación de la tarjeta SUBE, exclusiva para la capital, y la competencia con servicios informales como Uber Moto. “El transporte público sigue siendo la opción más económica y segura para los tucumanos”, subrayó.
Además, Berreta rechazó la medida de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán que restringe el ingreso de colectivos metropolitanos al centro de la ciudad y pidió una reunión urgente con las autoridades. “Es una medida discriminatoria que afecta a los usuarios del Gran San Miguel de Tucumán”, afirmó, y comparó la situación con ciudades como Buenos Aires, Mendoza y Salta, donde los colectivos metropolitanos pueden ingresar sin restricciones.
Fuente: La Gaceta