Según el Banco Mundial, Argentina crecerá un 5%

Publicado el: 21 enero, 2025

El Banco Mundial proyecta que la economía argentina crecerá un 5% en 2025 y un 4,7% en 2026, marcando una recuperación destacada tras dos años de recesión. Este repunte llega después de una contracción del 2,8% en 2024, cifra menor a las expectativas iniciales del organismo, y se apoyará en sectores clave como la agricultura, la energía y la minería, beneficiados por una mayor estabilidad económica y nuevas leyes que impulsan la inversión empresarial.

El informe también resalta el comportamiento fluctuante de la confianza empresarial en Argentina. En noviembre de 2023, esta alcanzó niveles muy altos con la elección de Javier Milei como presidente, aunque en los primeros meses de su mandato hubo un descenso abrupto. Sin embargo, en septiembre de 2024, la confianza empresarial se recuperó, logrando posicionar a Argentina con la mejor puntuación en una comparación regional de cinco países.

El Banco Mundial destaca que esta recuperación de la confianza es esencial para mantener el crecimiento, junto con una política fiscal estricta que busca reducir la inflación y fortalecer la estabilidad política.

En el contexto regional, el crecimiento de Argentina será clave para América Latina, donde se proyecta un avance del 2,5% en 2025 y del 2,6% en 2026. Aunque Brasil y México enfrentan dificultades debido al bajo consumo y la inversión, la mejora argentina promete un impacto positivo en el comercio regional y las tasas de interés.

Por otro lado, el informe señala que Argentina logró un superávit comercial significativo en la segunda mitad de 2024 gracias a la depreciación del peso, que redujo las importaciones. A pesar de estos avances, la inflación acumulada en 2024 superó el 100%, reflejando los retos económicos que el país aún debe superar.

Deja un comentario

(0381) 156806263
San Martín 462