La Justicia Federal de Tucumán avanza en la investigación de una posible estafa millonaria al PAMI, en la que estarían involucradas farmacias del sur de la provincia. Ahora, la pesquisa se centra en un grupo de médicos cuyos nombres aparecen en la causa y cuya situación deberá ser determinada por el juez federal subrogante N° 1, Guillermo Díaz Martínez. El caso, que involucra una defraudación de más de $282 millones entre junio y julio de 2023, se investiga para determinar si los médicos fueron parte del fraude o si sus datos fueron utilizados sin su conocimiento.
El fiscal federal Agustín Chit y la auxiliar fiscal Julia Vitar, de la Fiscalía Federal N° 2, analizan las pruebas. En los últimos días, seis personas fueron citadas a declarar: una negó su participación y aportó información para la investigación, cuatro se abstuvieron de declarar y una tuvo que postergar su audiencia por problemas de salud. Aunque todos están imputados, el juez definirá su situación procesal en los próximos días.
La investigación comenzó el 24 de julio de 2023, tras una denuncia del Colegio de Farmacéuticos de Tucumán, que detectó irregularidades en la facturación de tres farmacias a PAMI. La maniobra fraudulenta consistía en falsificar troqueles, usar datos de afiliados y presentar recetas digitales falsas para cobrar por medicamentos que nunca fueron entregados.
Entre las irregularidades detectadas, se descubrió que algunas farmacias validaban recetas en menos de un minuto, que la misma caligrafía aparecía en múltiples órdenes y que había errores en los nombres de los medicamentos. También se encontró que los nombres de quienes figuraban como terceros no coincidían con los DNI registrados.
El juez Díaz Martínez ordenó allanamientos en las farmacias investigadas y en los domicilios de sus propietarias. Los responsables enfrentan cargos por defraudación a la administración pública, tanto por manejar los fondos de comercio como por su rol de directoras técnicas de los establecimientos.
Ahora, la Justicia busca determinar el rol de los médicos en el fraude y seguirá tomando declaraciones en los próximos días para esclarecer si participaron en la maniobra o fueron víctimas del uso indebido de sus datos. La investigación sigue abierta y no se descarta que haya más implicados en esta presunta estafa millonaria al PAMI.