Posible paro docente a nivel nacional: ¿Cuándo sería?

Publicado el: 20 febrero, 2025

Los gremios docentes de la CGT anunciaron un paro nacional de 24 horas para el lunes 26 de febrero y otro para el miércoles 6 de marzo. La medida de fuerza se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional docente, lo que ha generado malestar en el sector. De no haber una solución, el inicio de clases podría verse afectado en al menos 12 provincias.

El anuncio fue realizado por la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA). Además, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) analizará su postura en un plenario de secretarios generales.

Las provincias que podrían verse afectadas por la huelga son la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz. Sergio Romero (UDA), Sara García (AMET) y Fabián Felman (CEA) encabezaron el anuncio junto a otros dirigentes gremiales.

El reclamo principal de los docentes es la falta de actualización salarial. Actualmente, el sueldo mínimo del sector se mantiene en $420.000 desde agosto de 2023, una cifra que, según los gremios, está por debajo de la línea de indigencia. “Estamos a horas del inicio de clases y todavía no hubo una convocatoria a la negociación salarial a nivel nacional”, advirtió Romero.

Ante este panorama, la CGT remarcó la necesidad de un aumento urgente y advirtió que podrían intensificar las protestas si no hay respuestas por parte del Gobierno.

Deja un comentario

(0381) 156806263
San Martín 462