Un informe de la Unidad de Información Financiera (UIF) y de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) reveló posibles irregularidades en el manejo de fondos municipales en varias provincias, incluyendo Tucumán. Según el documento, entre enero de 2023 y junio de 2024, se habrían extraído más de $17.000 millones sin justificación desde las cuentas de Banda del Río Salí mediante la operatoria de “cheque por ventanilla”. El gobernador Osvaldo Jaldo negó que haya pruebas de un desfalco y aseguró que el informe es preliminar y no implica delitos ni acusaciones formales.
El informe de la UIF señala que en varios municipios del país se detectaron extracciones de dinero en efectivo sin respaldo documental y depósitos sospechosos en cuentas de empleados públicos. La información provino de los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) enviados por bancos y entidades financieras. En total, se estima que el posible mal uso de fondos municipales alcanzaría los $45.000 millones en los últimos dos años y medio.
Uno de los casos más relevantes mencionados en el informe es el de Banda del Río Salí. Según el documento, desde las arcas municipales se retiraron más de $17.000 millones sin justificación. Además, se señala que este tipo de movimientos se repitieron en municipios de Tucumán, Salta y Catamarca, que encabezan el ranking de operaciones sospechosas.
Ante la gravedad de los hechos, la Procelac presentó una denuncia formal ante la Cámara Nacional Electoral, que decidió descentralizar la investigación en cada jurisdicción implicada. En esta etapa, se analizará si existen pruebas suficientes para citar a funcionarios que pudieran estar involucrados en las maniobras.
El gobernador Jaldo rechazó la idea de un desfalco y aseguró que el informe es solo una investigación preliminar que no acusa a ninguna persona ni define delitos. También respaldó al intendente de Banda del Río Salí, Gonzalo Monteros, y descartó pedir la renuncia del ministro del Interior, Darío Monteros, quien fue intendente de la ciudad durante el período investigado.
Finalmente, el ministro del Interior reafirmó la postura del gobierno y aseguró que, si la Justicia lo solicita, se presentará toda la documentación necesaria. Además, subrayó que hasta el momento no han recibido ninguna notificación oficial sobre la investigación.
Fuente: La Gaceta