Persiste la falta de agua en El Corte: ¿problema estructural o un supuesto conflicto político entre el municipio y la SAT?

Publicado el: 18 febrero, 2025

Vecinos de El Corte y zonas cercanas denuncian que la falta de agua persiste desde hace años, con cortes prolongados y un servicio deficiente que se agrava en épocas de sequía o lluvias intensas. Mientras muchos habitantes afirman que el problema es estructural y requiere obras urgentes, desde el municipio de Yerba Buena y la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) se cruzan acusaciones sobre la responsabilidad de la crisis.

El conflicto entre el intendente de Yerba Buena, Pablo Macchiarola, y el titular de la SAT, Marcelo Caponio, suma polémica. Macchiarola aseguró que la responsabilidad del servicio de agua es de la SAT y que la falta de inversiones provinciales agrava la crisis. Propuso mejorar el Acueducto de Vipos, que lleva más de 15 años sin mantenimiento.

En respuesta, la SAT emitió un comunicado en el que acusa a Macchiarola de vivir en un barrio privado irregular sin pagar por el servicio de agua y cloacas. Además, señala que en Yerba Buena hay 40.000 hogares, pero solo 14.800 pagan la factura, y denuncia que la municipalidad autoriza barrios sin los permisos necesarios, lo que sobrecarga la red de distribución.

Mientras tanto, los vecinos continúan sin servicio. Ramiro Juliá, vecino de El Paraíso, explica que solo tienen buen servicio cuando llueve seguido, pero en los últimos siete días no han recibido agua. Critica la falta de inversión en infraestructura y asegura que la red de El Corte no ha cambiado en al menos 60 años. Además, advierte que el agua que llega proviene del arroyo Frontino y no es potable. “El agua viene sucia, con hojas y ramas. Este verano ha sido de los peores, dependemos exclusivamente del clima”, sostiene.

Marta, otra vecina, afirma que el servicio se ha deteriorado en los últimos tres años y que solo recibe agua por las mañanas. “Nos prometieron obras fantásticas, pero siempre hubo un pretexto. Pasamos la pandemia sin agua y fue terrible”, relata. Luis Honorato, de la zona norte de El Corte, denuncia que la SAT nunca los asistió, ni siquiera en los peores momentos, cuando estuvieron 10 días sin agua. Destaca que el municipio de Yerba Buena sí ayudó con camiones cisterna, pero señala la falta de respuestas de las autoridades provinciales.

El sábado pasado, los técnicos de la SAT lograron restablecer el funcionamiento del acueducto Anfama, afectado por la crecida del río. El delegado de San José, Rodolfo Gallardo, explicó que las obras en la toma del acueducto buscan mejorar el suministro, pero las lluvias complican la situación. En los últimos días, 220 familias fueron asistidas con agua en San Eduardo y zonas aledañas.

Fuente: La Gaceta

Deja un comentario

(0381) 156806263
San Martín 462