La Municipalidad de San Miguel de Tucumán advirtió a los vecinos sobre una nueva estafa que utiliza falsas multas con códigos QR colocadas en los vehículos. Este engaño busca robar datos personales y cometer fraudes financieros a través de phishing, una técnica utilizada para obtener información confidencial.
El municipio alertó sobre esta modalidad delictiva a través de sus redes sociales, explicando que las falsas multas pueden parecer reales, pero en realidad son un intento de fraude. “Atención vecinos, alerta de estafas. Tras la aparición de falsas multas colocadas en los vehículos, advertimos que se trata de una estafa”, comunicaron oficialmente.
Las autoridades recomendaron a los ciudadanos no escanear los códigos QR que aparecen en estos folletos, ya que pueden dirigir a sitios web falsos diseñados para robar información. “Debemos estar alerta sobre falsas multas de estacionamiento a través del mecanismo de phishing”, advirtieron.
Además, explicaron que el phishing es una técnica de fraude que suele presentarse mediante correos electrónicos, mensajes de texto y llamadas telefónicas que se hacen pasar por instituciones oficiales o empresas reconocidas. Este tipo de engaño puede ocasionar la pérdida de datos personales, contraseñas y hasta generar importantes fraudes financieros.