Movilización LGBTIQ+ en Tucumán por los dichos de Milei

Publicado el: 27 enero, 2025

La Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo (COMO) convocó a una asamblea abierta hoy a las 19 horas en la Plaza Independencia de Tucumán, con el objetivo de planificar acciones colectivas contra los dichos del presidente Javier Milei en Davos y las intenciones del Ministro de Justicia de derogar leyes fundamentales para la comunidad LGBTIQ+. La convocatoria busca unir a todos los sectores que se sienten vulnerados o en peligro por estas declaraciones y propuestas.

La asamblea abierta pretende organizar una posible marcha del orgullo o un banderazo en defensa de los derechos conquistados, como la Ley de Matrimonio Igualitario (2010) y la Ley de Identidad de Género (2012). Según Bruno Bazán, miembro de la COMO, “la unión de la sociedad es clave para evitar retrocesos en materia de derechos humanos y diversidad. No podemos quedarnos callados frente a discursos de odio, porque estos alimentan la violencia”. Además, recordó que en la provincia ya se registraron numerosos casos de travesticidios y femicidios, problemáticas que generan gran preocupación.

La COMO reúne a activistas, artistas, gestores culturales y referentes de organizaciones políticas, destacándose por no tener una única bandera partidaria, sino la bandera del Orgullo y la Diversidad. Este espacio también se inspira en las decisiones tomadas ayer en una asamblea masiva en el Parque Lezama de Buenos Aires, donde se acordó realizar una Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista el sábado 1 de febrero, desde el Congreso hasta Plaza de Mayo.

Kikin Díaz, militante LGBTIQ+ y miembro de la COMO, enfatizó la importancia de movilizarse. “Nuestra comunidad ha enfrentado discriminación, violencia y persecución a lo largo de la historia, pero no retrocederemos. Volver a las calles es decir: aquí estamos, seguiremos luchando por más derechos, y no volveremos al clóset, al silencio ni al calabozo”.

Deja un comentario

(0381) 156806263
San Martín 462