El Gobierno nacional anunció este martes modificaciones en la Verificación Técnica Vehicular (VTV), las licencias de conducir y la importación de vehículos. Los cambios más importantes afectan los plazos en los que los conductores deberán realizar la inspección obligatoria para garantizar la seguridad y el cumplimiento de normas ambientales. La primera revisión para autos particulares nuevos se hará a los cinco años en lugar de tres, y luego cada dos años hasta que el vehículo cumpla 10 años, momento en el que la inspección pasará a ser anual.
Hasta ahora, la VTV para autos cero kilómetro debía hacerse a los tres años, con inspecciones posteriores cada dos años. Sin embargo, con la nueva medida anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, el plazo inicial se amplió a cinco años. Para los vehículos comerciales, la primera verificación se exigirá a los dos años y luego cada dos años hasta los 10 años de antigüedad.
Adorni calificó el sistema actual como “engorroso y muy costoso” y explicó que el gobierno busca descentralizar las verificaciones. Con esta medida, además de los centros estatales, las inspecciones podrán realizarse en concesionarias oficiales y talleres particulares habilitados. Sin embargo, como cada provincia tiene autonomía para decidir, serán las jurisdicciones las que definan si adoptan o no estos cambios.