La Universidad San Pablo T recibirá el reconocimiento definitivo

Publicado el: 10 octubre, 2018

Luego de varias instancias de evaluación, el Gobierno Nacional le otorgó autorización definitiva a la Universidad de San Pablo-T, que ahora cuenta con el aval oficial para funcionar como universidad de gestión privada en el marco de la Ley de Educación Superior.

El reconocimiento se materializó a través de la firma del decreto 897/2018, donde el Presidente de la Nación Argentina, Mauricio Macri, refrendado por Marcos Peña, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación y Alejandro Finocchiaro, Ministro de Educación de la Nación, otorgó la autorización definitiva a la Universidad de San Pablo-T con sede en la provincia de Tucumán.

En julio de 2007, por decreto presidencial Nº 859/07 se autorizó la creación de la USP-T, aprobando sus estatutos y autorizando a iniciar sus actividades académicas, a partir del 14 de Septiembre del mismo año.

En 2013 la universidad comenzó con el proceso de autoevaluación interno, de una evaluación externa realizada por un comité de pares evaluadores y de una evaluación ad hoc a cargo de expertos universitarios. La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) fue quien dictaminó y recomendó al Poder Ejecutivo de la Nación, otorgar el reconocimiento definitivo solicitado, considerando que la Universidad está en condiciones de ejercer adecuada y responsablemente las atribuciones otorgadas por la Ley de Educación Superior.

Esta recomendación fue avalada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación que permitió que el Presidente de la Nación autorizara en forma definitiva a la USP-T, dando cumplimiento a los requisitos de la Ley de Educación Superior en los términos del artículo 65.

La Universidad fue creada por la Fundación para el Desarrollo, que preside la empresaria Catalina Lonac. Actualmente se dictan 17 carreras de grado y pre-grado. Además se dictan posgrados: una Maestría en Política y Gobierno, Derecho Parlamentario, Maestría en Dirección y Gestión de Empresa y una Especialización en Caña de Azúcar. También esta Casa de Altos Estudios desarrolla una importante tarea de extensión universitaria, hecho que se destaca en el decreto que se publicó hoy en el Boletín Oficial.

Actualmente el Rector de la Universidad es el Dr. Horacio Deza, el vicerrector, el Dr. Ramiro Albarracin y la Secretaria Académica, Mg. Margarita Jaramillo.

Deja un comentario

(0381) 156806263
San Martín 462