En las vísperas de Navidad, el presidente Javier Milei compartió en sus redes sociales un video que aseguraba que 90.000 personas habían visitado el shopping Unicenter, en Buenos Aires, para realizar compras navideñas. Sin embargo, el dato era falso: las imágenes correspondían al Tianhe Shopping Mall, un centro comercial en Guangzhou, China, y no al reconocido establecimiento bonaerense.
El mensaje que acompañaba al video decía: “Imágenes del Unicenter anoche: 90.000 PERSONAS”, y mostraba a una multitud dentro del edificio. Pero rápidamente, usuarios en la red social X señalaron las inconsistencias, como la diferencia en la cantidad de pisos (ocho en las imágenes frente a los tres del Unicenter) y los carteles escritos en una lengua asiática. Investigaciones posteriores confirmaron que el video original fue publicado en Facebook el 20 de agosto y pertenecía al centro comercial chino.
Este no es el primer incidente en el que Milei comparte información falsa. En septiembre, había retuiteado una noticia que acusaba a La Cámpora de provocar los incendios en Córdoba y afirmaba que había 17 detenidos vinculados a esa agrupación, algo que luego fue desmentido por la propia organización y el Ministerio Público Fiscal de la provincia.