El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se refirió este jueves a la decisión del gobierno de Estados Unidos de aumentar los aranceles para productos extranjeros, incluyendo los de Argentina, con una alícuota mínima del 10%. La medida, impulsada por el presidente Donald Trump, comenzará a regir el sábado y podría afectar la competitividad de varios productos argentinos en el mercado estadounidense.
Jaldo advirtió que este aumento tendrá un impacto negativo, aunque aún no se puede medir con precisión. Explicó que, si bien Argentina enfrentará un 10% de arancel, otros países deberán pagar tasas más altas del 20% o 30%. Aun así, destacó que el costo de producción aumentará y que algunas industrias podrían perder competitividad.
El gobernador señaló que todavía no se conocen todos los detalles de la medida, ya que falta la reglamentación y las negociaciones. En este sentido, mencionó que el presidente Javier Milei viajará a Estados Unidos para reunirse con Trump y discutir la “letra chica” del acuerdo.
Entre los productos tucumanos más afectados están el limón, el azúcar y los arándanos, que hasta ahora ingresaban con aranceles más bajos. Jaldo subrayó que será clave mantener negociaciones constantes a nivel nacional e internacional para reducir el impacto en la producción local.
La suba de aranceles forma parte de una estrategia de Trump para incentivar la producción y el empleo en Estados Unidos, en lo que llamó “la era dorada” del país. Sin embargo, la decisión podría generar tensiones comerciales con otras economías y afectar a las exportaciones argentinas.