El legislador porteño Ramiro Marra fue expulsado de La Libertad Avanza (LLA) en un sorpresivo movimiento político que sacudió al oficialismo. La fuerza liderada por el presidente Javier Milei comunicó la decisión este miércoles a través de un mensaje en redes sociales, en el que explicó que la permanencia de Marra “contradice los ideales del Presidente”. Además, advirtió que cualquier dirigente que no respete la agenda de Milei será expulsado.
El comunicado oficial de LLA afirmó que Marra ya no forma parte del partido a nivel nacional ni en ningún distrito del país, de manera irreversible. Lo llamativo es que, apenas dos horas antes de su salida, el legislador había publicado en redes un mensaje celebrando la llegada de nuevas marcas al país sin dar indicios de que estaba al tanto de su inminente expulsión.
Antes de que se conociera el anuncio oficial, la presidenta del bloque libertario en la Legislatura porteña, Pilar Ramírez, ya había deslizado la salida de Marra en una entrevista televisiva, donde aseguró que él no formaba parte de La Libertad Avanza ni del bloque legislativo.
Esta decisión llega en medio de una reconfiguración del oficialismo, luego de que Patricia Bullrich rompiera el bloque del PRO y algunos de sus diputados se sumaran a la bancada libertaria. La propia Ramírez celebró esta incorporación en redes sociales, destacando el rol de Karina Milei y Patricia Bullrich en este proceso.
Las tensiones entre Marra y el espacio de Milei no son nuevas. En junio del año pasado, tres diputados porteños alineados con Karina Milei decidieron separarse del bloque libertario, generando un conflicto interno con Marra. Un mes antes, él había sido nombrado presidente del bloque libertario en la Ciudad, pero su mandato fue anulado de inmediato tras un reclamo de Ramírez, quien sostuvo que ella debía ocupar ese cargo.
Otro momento clave en la fractura ocurrió en diciembre, durante el debate del Presupuesto 2025 de la Ciudad de Buenos Aires. Mientras Ramírez adelantó que el bloque libertario no apoyaría la iniciativa, Marra condicionó su voto a una baja de impuestos y reducción del gasto público. A pesar de sus advertencias, terminó votando a favor y explicó que su decisión evitó que se prorrogara el presupuesto anterior con mayores impuestos y gastos.