Cinco personas fueron imputadas por el Ministerio Fiscal por cometer estafas millonarias en comercios de Aguilares y Concepción, en el sur de Tucumán. Según la investigación, utilizaban empresas fantasmas y cheques sin fondos para comprar maquinaria e insumos agrícolas. Los hechos ocurrieron en agosto de 2024 y enero de este año, y los acusados seguirán detenidos mientras avanza la causa.
La Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción, dirigida por Mónica García de Targa, realizó una audiencia en la que se presentaron los cargos contra los imputados. Se trata de dos hombres de 47 años, uno de 43, otro de 40 y uno más de 30, quienes integraban una organización delictiva dedicada a engañar a comercios mediante operaciones fraudulentas.
El Ministerio Fiscal, representado por el auxiliar de fiscal Juan José Ibáñez, detalló que los acusados realizaron dos estafas: una en agosto de 2024 contra una empresa de venta de neumáticos en Aguilares, y otra en enero de 2025 contra un comercio de maquinaria e insumos agrícolas en Concepción. Para cometer los delitos, los implicados creaban empresas falsas y emitían cheques sin fondos.
La investigación reveló que tres de los imputados formaban parte de una banda que operaba con documentos falsos, cuentas corrientes y cheques electrónicos sin respaldo. Además, tenían vehículos para transportar la mercadería adquirida de manera ilegal y galpones donde ocultaban los productos. A estos tres se les imputó por asociación ilícita y estafa.
Los otros dos acusados cumplían roles clave en la estafa: uno era empleado de una de las empresas afectadas, mientras que el otro se hacía pasar por trabajador de la empresa falsa. Ambos fueron imputados por estafa.
Dada la gravedad del caso, el Ministerio Fiscal solicitó medidas de coerción. A tres de los acusados se les dictó prisión preventiva por dos meses, mientras que los otros dos recibieron medidas de menor intensidad por el mismo período. La investigación sigue en curso para determinar si hubo más comercios afectados.