Empresarios del transporte público aducen que no les alcanza y piden subsidios para afrontar la crisis en el sector

Publicado el: 21 abril, 2015

En las últimas semanas, luego de haber acordado un aumento para los empleados del transporte automotor, corrió el rumor de que los empresarios del transporte público iban a solicitar un pedido de aumento en el Concejo Deliberante Capitalino, hecho que negaron los empresarios.

“Nosotros no hemos pedido un aumento de boleto. Lo que estamos haciendo es mostrar la realidad de la actividad que está en una crisis gravísima como consecuencia del tratamiento que ha tenido la tarifa en los últimos tres años”, precisó Daniel Orell, Presidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat), en una entrevista que le realizaron en el programa que conduce Mirian Brizuela, por Radio Metropolitana (100.5).

Para afrontar, la crisis que hoy está atravesando la actividad, los empresarios solicitan que “no tan solo que se nos reconozca la tarifa que corresponde, sino hacer lo que se hace en otras jurisdicciones, en otras provincias donde el estado provincial o municipal otorga subsidios locales o exenciones impositivas.  Hagan corredores exclusivos  para transporte público, para que las frecuencias sean más regulares”, dijo Orell. A lo que sumó: “hay una parte del gasoil que está subsidiada. Nosotros pagamos un precio diferencial pero todo esto está incorporado al estudio de costos. Aún así no alcanza”, reclamó.

Los empresario, aseguraron que tienen realizado  un estudio de costos elaborado por la Universidad Nacional de Tucumán, en los que tendrían todas las garantías de que es un estudio de costos cierto, preciso, que permanentemente están monitoreando para compararlo con estudios de costos de otras jurisdicciones. “Lo que estamos diciendo de que tenemos un costo de la última presentación ha sido de $6,78 y me han dado una tarifa de $ 4,83. Yo lo que le estoy diciendo al poder concedente es: señor usted no me está permitiendo a mí recuperar mis costos. Entonces, por más que me haya dado un aumento de tarifa, el servicio en lugar de mejorar va a empeorar. Vamos a empeorar porque si yo tengo $6,78 de costo y me dan $ 4,83… de donde saco la diferencia”, demandó.

Deja un comentario