El presidente Javier Milei generó una fuerte polémica al promocionar en sus redes sociales una criptomoneda llamada $LIBRA, lo que provocó un aumento en su valor antes de desplomarse abruptamente. Tras recibir críticas, eliminó su publicación y aclaró que no estaba al tanto de los detalles del proyecto. Sin embargo, desde la oposición lo acusaron de haber colaborado con una posible estafa y hasta pidieron investigarlo.
Todo comenzó cuando Milei publicó un mensaje en la red social X en el que celebraba el lanzamiento del token digital, asegurando que impulsaría el crecimiento de la economía argentina. La criptomoneda, desarrollada por la empresa KIP Protocol, tuvo un fuerte aumento en su cotización luego de la difusión de Milei, pero horas después sufrió una caída abrupta, lo que generó pérdidas para quienes la compraron a un precio alto.
Frente a las críticas, el presidente borró su publicación y explicó que desconocía los detalles del proyecto. “Hace unas horas publiqué un tweet apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión”, justificó.
Desde la empresa KIP Protocol aclararon que Milei no tuvo ninguna participación en la creación del token y destacaron que el lanzamiento fue un éxito. “Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda $LIBRA ha sido un éxito. Queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo”, expresaron en un comunicado.
Sin embargo, las críticas no tardaron en llegar. Desde la oposición, el diputado Esteban Paulón advirtió que la falta de conocimiento del presidente sobre el proyecto no lo exime de una posible responsabilidad penal. Por su parte, el exprecandidato presidencial Juan Grabois acusó a Milei de haber cometido una falta ética grave y mencionó que podría estar violando el artículo 265 del Código Penal, que sanciona a los funcionarios que favorecen negocios privados desde su cargo.
El episodio también generó reacciones dentro del oficialismo. Gabriel Bornoroni, presidente del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados, defendió al mandatario y acusó a la oposición de querer sacar ventaja política de la situación. “Los mismos de siempre van a buscar cualquier excusa para sacar ventaja política. No pasarán. El cambio en la Argentina es irreversible”, declaró.
Milei, por su parte, respondió con dureza a quienes lo criticaron, llamándolos “ratas inmundas de la casta política” y asegurando que solo buscan hacerle daño. A pesar de la polémica, el presidente no dio más explicaciones sobre lo ocurrido y el tema sigue generando debate sobre la ética y la responsabilidad de los funcionarios al promover inversiones privadas.