Crisis carcelaria en Tucumán: torturas, sobrepoblación, abandono, privilegios y abuso policiales

Publicado el: 27 junio, 2024

Los integrantes del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura quedaron alarmados tras recorrer las cárceles y comisarías abarrotadas de Tucumán, donde encontraron graves problemas de hacinamiento, violencia y abusos. Este organismo, que vela por los derechos de las personas privadas de libertad, advirtió sobre las condiciones inhumanas y la falta de atención en los centros de detención de la provincia.

Según Gustavo Palmieri, representante del Comité, “hay un grave problema de hacinamiento y muchas situaciones de violencia, problemas de salud y suicidios. La mayoría de los detenidos están en comisarías, en condiciones inaceptables”. Palmieri estuvo acompañado por Andrea Triolo, Kevin Nielsen, Rosario Gauna y Fernando Korstanje durante su visita.

Entre las problemáticas detectadas, se encontraron denuncias de torturas y malos tratos policiales, sobrepoblación extrema en comisarías, presos durmiendo en letrinas y a la intemperie, y la convivencia de condenados con personas procesadas. También se observaron enfermedades infecciosas debido a la presencia de insectos y plagas, y requisiciones vejatorias a familiares.

Las autoridades locales han anunciado obras edilicias para mejorar la situación, con algunas construcciones previstas para noviembre. Sin embargo, el Comité enfatizó la necesidad de soluciones inmediatas. “Hay problemas que requieren resolución urgente, en cuestión de días”, afirmó Palmieri.

El Comité se reunió con varios funcionarios, incluyendo el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Leiva. Se les solicitó que se considere con mayor rigor el uso de la prisión preventiva y que se fomente el uso de prisiones domiciliarias y pulseras electrónicas.

El defensor oficial federal, Adolfo Bertini, denunció que las condiciones actuales en las comisarías de Tucumán violan los derechos humanos y reflejan una indiferencia institucional hacia la dignidad humana. Bertini pidió medidas inmediatas para corregir estas graves violaciones y mejorar las condiciones de higiene, alimentación y atención médica en los centros de detención.

Fuente: La Gaceta

Deja un comentario