En Tucumán, se confirmaron seis nuevos casos de dengue en la última semana, según informó el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz. Este aumento resalta la importancia de la vigilancia activa en la provincia, especialmente ante el incremento de casos en países vecinos como Bolivia, Brasil y Paraguay, y en provincias argentinas como Formosa, una de las más afectadas de la región NEA.
El ministro destacó el trabajo realizado por la Dirección de Salud Ambiental y los agentes sociosanitarios, quienes realizan un seguimiento casa por casa para controlar los focos de contagio, detectar casos sospechosos y procesar análisis en el Laboratorio de Salud Pública. También subrayó la importancia de la coordinación entre áreas de salud, epidemiología, redes de servicios y gobiernos locales para mantener la situación bajo control, pese a las condiciones climáticas adversas.
Silvana Miranda, jefa del Departamento de Vigilancia Epidemiológica, indicó que se sigue monitoreando la circulación de virus respiratorios, con un 20% de positividad para influenza A y rinovirus, mientras que los casos de COVID-19 son cada vez más raros. Además, alertó sobre la presencia de alacranes debido al aumento de temperaturas, recomendando medidas preventivas como cubrir rejillas y grietas en las casas.
Por otro lado, Cecilia Martínez, del Área Programática Sur, explicó que en los departamentos de Los Sarmientos y Aguilares se llevaron a cabo acciones como control focal, bloqueos y búsqueda activa de personas con síntomas. También recordó la importancia de usar repelente, descacharrar y consultar al médico ante cualquier síntoma sospechoso. La vacuna contra el dengue está disponible para el personal esencial y personas de entre 10 y 49 años.
Finalmente, Medina Ruiz señaló que las enfermedades respiratorias han mostrado una disminución, con menos de 100 casos de bronquiolitis por semana, y resaltó la necesidad de mantener medidas preventivas, como la hidratación en días calurosos y la consulta médica urgente ante síntomas graves. Estos esfuerzos buscan proteger la salud de los tucumanos frente a diversas amenazas sanitarias.