Por votación, Venezuela está en el Consejo de Derechos Humanos

Publicado el: 17 octubre, 2019

Este jueves, el país centroamericano obtuvo el apoyo de 105 Estados miembros que respaldaron  la dictadura chavista. Junto a Brasil, que consiguió  la otra banca con 153 votos, ambos países se impusieron ante Costa Rica quien quedo en tercer lugar con 96 adhesiones.

El gobierno de Nicolás Maduro, posteo y celebro la noticia en sus redes sociales. Sin embargo, más de 50  países de la región y organizaciones civiles la criticaron y pusieron resistencia.

La entrada del país generó polémica y automáticamente se volvió tendencia en Twitter.

En julio de este año, Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), denunció que en la República de Venezuela, tan solo desde el 2018, se produjeron alrededor de 7.000 ejecuciones extrajudiciales. Los principales acusados de esas muertes, son las Fuerzas de Acciones Especiales.

¿Por qué Venezuela no debería formar parte del Consejo?

Según el informe de la ONG Human Rights Watch (HRW)  17.849 personas fueron asesinadas por las Fuerzas de Seguridad de Venezuela desde 2016 por presunta “resistencia a la autoridad”, cifra que incluye numerosas ejecuciones extrajudiciales.

La medición se basa en datos publicados por el Ministerio del Interior venezolano, indicando que en el año 2016 fueron asesinadas 5.995 por ejercer actos de resistencia al poder; 4.998 en 2017 y 6.856 en 2018.

 

 

 

 

Deja un comentario