El Gobierno anunció que, a partir de la próxima semana, eliminará y reducirá impuestos para la compra de autos y motos, una medida que podría disminuir los precios de estos vehículos entre un 15% y un 20%. Según informó el ministro de Economía, Luis Caputo, el objetivo es reactivar el mercado y ofrecer opciones más accesibles para los consumidores.
A través de sus redes sociales, Caputo detalló que los autos que cuesten entre 41 y 75 millones de pesos dejarán de pagar una alícuota del 20%, mientras que para los que superen los 75 millones, el impuesto interno bajará del 35% al 18%. Además, se eliminarán los impuestos internos de las motos que cuesten entre 15 y 23 millones de pesos, lo que también reducirá significativamente su costo.
Otra medida destacada es la eliminación de aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB, con un cupo anual de 50.000 unidades. Esta decisión busca fomentar la venta de vehículos más económicos y amigables con el medio ambiente.
En el sector automotriz explicaron que los precios de los vehículos que ya pagaban impuestos internos podrían bajar cerca del 20%. Por ejemplo, un modelo que actualmente cuesta 65 millones de pesos podría valer alrededor de 50 millones. Sin embargo, habrá un período de transición en el que los valores se ajustarán gradualmente.
Entre los autos beneficiados por esta medida se encuentran SUV importados como el Honda CR-V, Hyundai Tucson, Ford Kuga y Peugeot 3008, además de modelos nacionales y regionales como el Toyota SW4 y el Jeep Commander. Esto también incluye vehículos que antes estaban topeados en precio para evitar el impuesto, como algunos sedanes y SUV de gama media.