Olga Fernández, directora del Hospital Padilla, expresó su preocupación por la cantidad de pacientes víctimas de accidentes de tránsito que ingresan a la guardia. “En la semana que pasó, 130 personas arribaron luego de sufrir accidentes de tránsito, mientras que 153 pacientes fueron atendidos la semana anterior”, dijo.
El compromiso comunitario sirve para evitar accidentes viales
La funcionaria expresó que el Ministerio de Salud trabaja con los municipios, a la vez que impulsa campañas de concientización social con “mensajes claros sobre la importancia de la prevención. Los controles viales tienen que ser rigurosos pero es aún más importante una actitud responsable por parte de la gente”.
La médica afirmó que el rango etario de los accidentados ronda entre los 15 y 29 años. Calificó como ‘imprudentes’ a los padres que compran vehículos a sus hijos menores, sin una supervisión adecuada; los jóvenes motociclistas que conducen a alta velocidad y las familias que llevan a sus niños a bordo de ciclomotores. “Es fundamental que aprendan a amar sus vidas”, remarcó.
Los accidentes viales generan grandes costos presupuestarios en el centro de salud. Miles de personas sufren secuelas motrices, lesiones de por vida y discapacidades. Sin contar que, tras un siniestro, familias enteras se ven afectadas en la atención de sus enfermos.
Consejos útiles
El uso del casco protector y del cinturón de seguridad es obligatorio
No trasportar menores a bordo de motocicletas
No usar teléfonos móviles
No consumir alcohol y estupefacientes
Respetar las normas de tránsito