A partir de febrero de 2025, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en Argentina aumentará un 2%, según lo establecido por el Consejo Nacional del Empleo y oficializado por la Secretaría de Trabajo en diciembre de 2024. Este incremento beneficia a los trabajadores que no están bajo un convenio colectivo y también influye en las negociaciones paritarias de distintos sectores, además de impactar en diversas prestaciones que paga la Ansés.
Con el aumento, los empleados mensualizados cobrarán $292.446, mientras que los trabajadores que cobran por hora recibirán $1.462. Este ajuste forma parte de un esquema de actualización que continuará en marzo de 2025, cuando se aplicará un nuevo incremento del 1,5%. En ese mes, el salario mínimo para los mensualizados será de $296.832 y la hora de trabajo para los jornalizados ascenderá a $1.484.
El aumento del salario mínimo impacta en unos 6 millones de trabajadores formales, pero también en empleados informales que toman estos valores como referencia. Estos ajustes buscan acompañar la evolución de la economía y garantizar un piso de ingresos para quienes no tienen un convenio laboral específico.