La decisión del municipio de Tafí Viejo de abandonar el Acuerdo Fiscal con la Provincia generó un fuerte debate en la política tucumana y presionó al intendente de Yerba Buena, Pablo Macchiariola (UCR), para tomar una medida similar. El concejal Álvaro Apud (PRO) y la edil Mercedes Moraiz (CREO) pidieron que Yerba Buena deje de depender de los fondos provinciales y gestione sus propios recursos, mientras que el oficialismo defendió la continuidad del acuerdo.
Apud sostuvo que Yerba Buena, uno de los municipios más ricos de la provincia, tiene el potencial de sostenerse sin depender de la Provincia. “Cualquiera gobierna si tiene a alguien que le pague las cuentas”, afirmó. Moraiz coincidió en que los municipios deben reducir gastos y mejorar su sistema tributario sin depender de fondos provinciales.
Sin embargo, el concejal oficialista Mauricio Argiró rechazó estas posturas y acusó a Apud de hablar “desde la absoluta ignorancia y mala fe”. Explicó que Tafí Viejo recibe un 4,7% de coparticipación porque es un municipio de primera categoría, mientras que Yerba Buena, a pesar de tener casi la misma población, solo recibe el 3,05% porque sigue siendo considerado de segunda categoría.
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Javier Jantus, señaló que la única manera de que Yerba Buena pueda salir del Acuerdo Fiscal es modificar la Ley de Coparticipación (6.316). Propuso que en lugar de redistribuir fondos entre municipios, se amplíe el monto total coparticipado, incluyendo impuestos como Ingresos Brutos y el Automotor.
Fuente: La Gaceta